Cómo tejer un CÁRDIGAN de mujer A CROCHET con bolsillos- Paso a paso en Español- Patrón y tutorial- Empezamos nuestro mes de Junio con éste hermoso diseño súper fácil de tejer si queres tejer tu primera prenda a crochet. Podes deslizar hacia abajo ésta página o comprar éste patrón para tenerlo a mano e imprimirlo acá.
Si te gusta tejer prendas en Mi Mediavareta vas a poder encontrar varios diseños muy lindos que son muy fáciles de tejer, con combinaciones de puntos que le dan una linda trama a nuestro diseño:









Diseño + Inspiración
Hace tiempo que quería hacerme un cárdigan que fuera básico para usar todos los días. Y si bien, tengo el Saco coruja que tejí hace un tiempo esta vez buscaba algo que tenga textura sólo haciendo un punto diferente en vez de la clásica vareta.
Así que me decidí por hacer mi punto preferido. La vareta cruzada. Un punto que ya había utilizado en el centro de mesa Jolie y que quedaba divino!
Esta vez combiné el punto vareta cruzada con punto bajo y quedó esta hermosa trama.
El Hilado
En cuanto al hilado utilicé Cisne Rendidora Jumbo de Coats Cadena.
Es un acrílico súper suave y rendidor. Para tejer una prenda necesitas muy poquito hilado.
En cuanto al color usé el 14033.
Igualmente, éste CÁRDIGAN de mujer A CROCHET con bolsillos queda bien en cualquier color.
Ya quiero tejerlo en otro color!
Antes de que te preguntes dónde podes comprar éste hilado quiero contarte que podes comprarlo en:
Una de las cosas que más me gusta de los hilados de Hilos Cadena es que además de ofrecer un mundo de posibilidades creativas, sean de excelente calidad y contribuyan a la sustentabilidad del planeta.
Esta prioridad se hace aún más clara con las certificaciones que poseen sus productos, que demuestran que van por el camino correcto y demuestran la excelencia de su trabajo.
¿Qué es la certificación OEKO-TEX?
Creado por 17 institutos de investigación en Europa y Japón, es un sistema de certificación para productos textiles en general. Los artículos que reciben el sello se someten a una serie de evaluaciones para asegurar que no hay elementos nocivos para la salud en su composición.
La entidad tiene como misión desarrollar la confianza del mercado en la producción de textiles y cueros, contribuyendo a mejorar la seguridad, la transparencia y la sustentabilidad en la cadena productiva del segmento. Tener este sello en sus artículos asegura que son parte de esta transformación en la industria y persiguen estos ideales en su trabajo.
PATRÓN
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Comprá este patrón ACÁ o si sos parte del CLUB TEJER Y EMPRENDER podes descargarlo gratis!
- Podes ver mas de mis diseños en:
Materiales
- 500 gr de Rendidora Jumbo Cisne color 14033.
- Aguja de crochet 6 mm.
- Aguja de crochet 7 y 8 mm.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Abreviaturas
- P.: punto.
- Cad.: Cadena.
- Pb.: punto bajo. También es conocido como medio punto.
- V.: vareta. También conocido como Punto alto.
- Pr.: Punto raso. También conocido como punto enano o deslizado.
- Pr.c.: Es un punto raso tejido sobre la hebra de atrás.
Patrón CÁRDIGAN de mujer A CROCHET con bolsillos- Paso a paso en Español
El talle que vamos a tejer a continuación es el M. Si queres cambiar de tamaño debes hacer tu muestra y tomar tus medidas.
Vamos a comenzar con nuestro CÁRDIGAN de mujer A CROCHET con bolsillos haciendo 61 cadenas.
Si las cadenas de inicio te salen muy ajustadas podes cambiar a una aguja n° 7 mm.
Luego, para iniciar nuestro tejido vamos a cambiar a la aguja n° 6 mm.
1h. 1 cad., 61 puntos bajos sobre cada punto de base.
2h. 2 cad., 1 vareta, *salto 1 punto de base, tejemos 1 vareta en el siguiente punto, volvemos al punto de base anterior que dejamos sin tejer y tejemos 1 vareta. *
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*). Terminamos con 2 varetas. Vamos a repetir la hilera 1 y 2 hasta llegar a los 47 cm de alto o hasta la hilera 41.
Vamos a dividir las delanteras en dos para continuar tejiendo sin cortar la hebra.
42h. 1 cad., 27 pb. 43h. 2 cad., 1 vareta, *salto 1 punto de base, tejemos 1 vareta en el siguiente punto, volvemos al punto de base anterior que dejamos sin tejer y tejemos 1 vareta. *
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*).
Terminamos con 2 varetas. Repetir la hilera 42 y 43 hasta llegar a la hilera 82.
Cerramos y cortamos la hebra.
Para el otro delantero
Una vez que terminamos de tejer el primer delantero vamos a tejer el otro delantero.
Para eso hacemos un nudo deslizado, contamos 27 puntos hacia atrás, enganchamos y comenzamos a tejer el otro delantero.
Vamos a dividir las delanteras en dos para continuar tejiendo sin cortar la hebra.
42h. 1 cad., 27 pb. 43h. 2 cad., 1 vareta, *salto 1 punto de base, tejemos 1 vareta en el siguiente punto, volvemos al punto de base anterior que dejamos sin tejer y tejemos 1 vareta. *
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*). Terminamos con 2 varetas.
Repetir la hilera 42 y 43 hasta llegar a la hilera 82. Cerramos y cortamos la hebra.
SI TE GUSTAN MIS TUTORIALES PODÉS INVITARME UN CAFECITO. ES UNA MANERA DE APOYAR MI TRABAJO PARA QUE PUEDA SEGUIR COMPARTIENDO CONTENIDO GRATUITO.
Si sos de Argentina podes invitarme un cafecito acá:

Si sos de otro país podes hacerlo desde acá.
Mangas
Ahora vamos a comenzar a tejer las sisas.
Para eso vamos a tener en cuenta nuestras medidas.
En mi caso, necesito que mis sisas midan 18 cm de alto cada una. Así que voy a marcar 18 cm de sisa en la delantera y 18 cm de sisa en la parte de la espalda.
Hacemos un nudo deslizado y enganchamos el nudo al inicio de la sisa.
Tejemos:
1h. 1 cad., 39 pb. 43h. 2 cad., 1 vareta, *salto 1 punto de base, tejemos 1 vareta en el siguiente punto, volvemos al punto de base anterior que dejamos sin tejer y tejemos 1 vareta. *
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*). Terminamos con 2 varetas.
Vamos a repetir la hilera 1 y 2 hasta llegar a la hilera 35.
Puño
36h. 1 cad., 1 disminución en cada punto de base.
Ahora vamos a tejer el elástico.
Para eso subimos con 5 cadenas al aire, volvemos con 4 puntos rasos y unimos al cárdigan en el siguiente punto de base con 1 pr. Volvemos con 4 pr., 1 cad., giro y volvemos con 4 pr. Unimos al cárdigan en el siguiente punto de base con un pr. Repetimos esta misma secuencia hasta llegar al final.
Cuando llegamos al final, cosemos los laterales del elástico o podemos unir con punto raso.
Solapa
Antes de tejer nuestra solapa en la parte de abajo vamos a hacer un borde. Para eso vamos a hacer toda una hilera en punto bajo.
Luego vamos a tejer como hicimos en la parte del puño de la manga.
Subimos con 5 cadenas al aire, volvemos con 4 puntos rasos y unimos al cárdigan en el siguiente punto de base con 1 pr. Volvemos con 4 pr., 1 cad., giro y volvemos con 4 pr. Unimos al cárdigan en el siguiente punto de base con un pr. Repetimos esta misma secuencia hasta llegar al final.
Vamos a darle una linda terminación a nuestro cárdigan Isabelle.
Para eso vamos a tejer sobre las delanteras toda una vuelta en punto bajo.
Esto lo vamos hacer con una aguja n° 6 mm.

Luego tejemos por 7 hileras con punto raso tomando la hebra de atrás con una aguja n° 8 mm. Una vez que terminamos de dar las 7 vueltas en punto raso vamos a cerrar y cortar la hebra. Escondemos los hilos.
Bolsillos
Vamos a tejer dos bolsillos.
Hacemos un nudo deslizado y tejemos 15 cadenas.
1h. 1 cad., 15 pb. 2h. 2 cad., 1 vareta, *salto 1 punto de base, tejemos 1 vareta en el siguiente punto, volvemos al punto de base anterior que dejamos sin tejer y tejemos 1 vareta. *
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*). Terminamos con 2 varetas.
Repetimos la hilera 1 y 2 hasta llegar a los 10 cm.
Membresía- Tejer y Emprender- JUNIO
En Tejer y Emprender vamos a capacitarte para que te conviertas en una Tejedora Emprendedora.
Ahora vamos a tejer el elástico. Para eso subimos con 3 cadenas al aire, volvemos con 2 puntos rasos y unimos al bolsillo en el siguiente punto de base con 1 pr. Volvemos con 2 pr., 1 cad., giro y volvemos con 2 pr.
Unimos al bolsillo en el siguiente punto de base con un pr.
Repetimos esta misma secuencia hasta llegar al final.
Cerramos y cortamos la hebra. Repetimos lo mismo para el otro bolsillo y los cosemos al cárdigan.
Terminación
Cosemos los laterales del cárdigan para unir los delanteros con la espaldas, las mangas y los puños.
Ahora vamos a coser los bolsillos y escondemos todas las hebras.
Y listo! Ya tenes tu Cárdigan Isabelle terminado!

APRENDE MÁS CON MI MEDIAVARETA
- 10 ventajas de enseñar a tejer a crochet
- SOMBRERO PILUSO- Tutorial gratuito Gorro Piluso a CROCHET con GRANNYS- Todas las medidas
- GORRO PILUSO: Patrón Gratis Sombrero Piluso A CROCHET con GRANNYS- Para NIÑAS
- REMERA CROCHET- Patrón Remera calada a CROCHET paso a paso en ESPAÑOL- Incluye Diagrama del punto
- TUTORIAL GRATUITO- Sombrero PILUSO a CROCHET con video paso a paso
Quiero aprender más, se tejer pero lo básico ye gustaria mucho seguir aprendiendo
Hola Erika! Cómo estás? Podes hacer el curso básico de crochet desde cero. Te dejo más información en este enlace:
https://mimediavareta.com/producto/curso-de-crochet-conviertete-en-una-experta-preventa/
Muy lindos proyectos
Hola! Muchas gracias!:)