REMERA CROCHET- Patrón Remera calada a CROCHET paso a paso en ESPAÑOL- Incluye Diagrama del punto- Hoy te enseño a tejer una Remera calada a crochet. Es una Remera súper fácil de hacer y no lleva mucho tiempo de tejido.
Si te gusta tejer prendas acá te dejo una lista de prendas que encontras en mi Blog:
Diseño + Inspiración
Me gustó la idea de tejer una Remera ideal para usar en verano. Algo que sea bien calado y fresco para usar en una tarde de playa. Es más, con éste diseño se me vino a la mente hacer un vestido playero con éste punto. Te gusta la idea?
Con respecto al punto es uno que vi en Pinterest hace mucho tiempo y es un punto calado que me encanta! Creo que en una prenda que tan delicada, no?


El Hilado
Para tejer ésta Remera calada usé un ovillo de Brunella de Coats Cadena en color crudo.
Es un hilo de algodón de grosor intermedio. Ideal para prendas de vestir ya que posee PH neutro, de esta manera no provoca irritación al entrar en contacto con la piel. Tiene un excelente rendimiento de 500 metros por ovillo de 150 gramos! Colores vibrantes y acordes a las tendencias de decoración y moda.
Podes conseguir éste hilado en Tu Costurero online.
PATRÓN
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:
Materiales
- 1 ovillo de hilo de algodón Brunella de Coats Cadena. Podes reemplazarlo por hilo de algodón de 6 hebras.
- Aguja N° 4 mm.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Abreviaturas
H.: hilera.
Cad.: cadena.
Pb.: punto bajo o medio punto.
VD.: vareta doble.
Construcción de la Remera calada a crochet y la Muestra
Lo primero que hice fue tejer una muestra del punto.
Mi muestra me dice que en 10 cm tengo 16 puntos en el ancho y en el alto tengo 8 hileras.
Ahora, para hacer la Remera tomé el ancho de espalda de hombro a hombro y a eso le sumé 5 cm de cada lado. La remera tiene 52 cm de ancho en total.
Para realizar esta Remera vamos a tejer dos rectángulos que vamos a unir en la parte central y en los laterales.
Asi que divido los 52cm por 2. El resultado es 26 cm.
Esta medida es lo que debe medir de ancho cada rectángulo.
Entonces calculo que si en 10 cm tengo 16 puntos para 26 cm cuántos puntos necesito. Multiplico 16 por 26 y al resultado lo divido por 10. Me da como resultado 41 puntos.
Esa es la cantidad de puntos que tengo que hacer para la cadena.
Pero si todavía no entendes cómo se hacen las muestras acá te lo explico mejor:
Diagrama del punto
A continuación, vas a poder ver el punto que vamos a usar:
Este es el punto fantasía que vamos a utilizar para tejer la Remera calada.
REMERA CALADA A CROCHET
Vamos hacer un nudo deslizado y tejemos 41 cadenas.
1h. 1 cad., 1 pb., * 5 cad. al aire, y en el quinto punto tejemos 1 pb*.
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*) hasta llegar al final. Terminamos con 1 punto bajo.
2h. 6 cad. al aire, hacemos 1 pb. en el arco de cadenas, 1 punto picot (para hacer el punto picot hacemos 3 cadenas al aire y un punto raso sobre la primera cadena), 1 punto bajo en el mismo arco de cadenas, * 5 cad. al aire, 1 pb. en el siguiente arco de cadenas, 1 punto picot (para hacer el punto picot hacemos 3 cadenas al aire y un punto raso sobre la primera cadena), 1 punto bajo en el mismo arco de cadenas*.
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*) hasta llegar al final. Terminamos con 2 cad. al aire y una vareta doble.
3h. 1 cad., 1 pb., * 5 cad. al aire, 1 pb. en el siguiente arco de cadenas, 1 punto picot (para hacer el punto picot hacemos 3 cadenas al aire y un punto raso sobre la primera cadena), 1 punto bajo en el mismo arco de cadenas*.
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*) hasta llegar al final. Terminamos con 1 punto bajo.
Ahora vamos a repetir la hilera 2 y 3 hasta llegar a la hilera 78 o hasta tener 100 cm de largo en total.
79h. Hacemos 1 cad., 1pb.,* 5 cad., 1 punto bajo en el siguiente arco de cadenas.*
Vamos a repetir lo que se encuentra dentro de los asteriscos (*) hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb.
El largo de mi Remera tiene 50 cm. Como te mencioné anteriormente esto es un rectángulo que vamos a tejer por el centro y por los laterales. Por eso vamos a duplicar la medida del largo de nuestra remera.
Cuando de terminamos de tejer el primer rectángulo, tejemos el segundo y vamos a coser.
Cosemos la parte central de nuestra remera calada a crochet por 28 cm. Y en los laterales vamos a coser por 20 cm.
Una vez que cosemos al final vamos hacer toda una vuelta en punto bajo para emprolijar. Esto lo hacemos tejiendo 4 puntos bajos en cada arco de cadenas.
Si queremos podemos bloquear nuestra remera o podemos dejarla así.
Y listo! Ya tenemos nuestra remera lista!
SI TE GUSTAN MIS TUTORIALES PODÉS INVITARME UN CAFECITO. ES UNA MANERA DE APOYAR MI TRABAJO PARA QUE PUEDA SEGUIR COMPARTIENDO CONTENIDO GRATUITO.
Si sos de Argentina podes invitarme un cafecito acá:

Si sos de otro país podes hacerlo desde acá.
Espero que te haya gustado éste tutorial! Si haces éste gorro podes usar el hashtags #mimediavareta en Instagram así veo tu trabajo! Me encanta ver sus fotos!!
Un abrazo crochetero!
Yoha
APRENDE MÁS CON MI MEDIAVARETA
- Cómo tejer un GORRO PILUSO a CROCHET?- Incluye video paso a paso
- Quieres VIVIR DEL CROCHET? Empieza tu EMPRENDIMIENTO tejiendo estos GORRITOS con relieve
- Cómo tejer un SACO fácil a CROCHET para mujer- paso a paso en ESPAÑOL
- GORRO EN CHENILLE- Patrón Gratis Gorro Chenille A CROCHET paso a paso en ESPAÑOL
- TUTORIAL GRATUITO: Boina Parisina a crochet súper fácil y sin costura