Cómo tejer un SACO fácil a CROCHET para mujer- paso a paso en ESPAÑOL- Hoy vamos a tejer un Saco fácil a crochet para mujer. Igualmente, es un Saco básico que podes tejer a toda la familia. Vas a quedar encantada!
Si te gusta tejer prendas y accesorios acá podes ver más tutoriales :
- Cómo hacer un chaleco de niña tipo poncho A CROCHET FÁCIL y RÁPIDO
- Cómo tejer GORRO de MINNIE a CROCHET para niña- paso a paso en ESPAÑOL
- Cómo tejer GORRO de WINNIE POOH a CROCHET niño/niña 🧒 👧 – unisex- paso a paso en ESPAÑOL
- Cómo tejer un CÁRDIGAN de mujer A CROCHET con bolsillos- Paso a paso en Español- Patrón y tutorial
- SOMBRERO PILUSO- Tutorial gratuito Gorro Piluso a CROCHET con GRANNYS- Todas las medidas

Diseño + Inspiración
Me encanta tejer prendas. Creo que en éstos momentos es algo que me apasiona. Me gusta lucir lo que tejo y que toda mi familia tenga algo tejido por mí. Creo que es algo muy hermoso cuando empezamos a aprender a tejer a crochet y podemos vestir a nuestra familia no?
En cuanto a éste Saco fácil a crochet podría haber optado por hacer una prenda con mucho diseño pero quería hacer una prenda básica para todos los días para que vos también puedas lucir todos los días.
Además, al ser tejido en varetas se teje muy rápido y es súper fácil. Ideal para principiantes o tejedoras que recién se animan a tejer una prenda.
Gracias a mis seguidoras de Instagram pudimos ponerle un nombre a nuestro Saco. Se llama Saco Alma Mora.

Si querés tejer prendas con diseño acá te dejo más ideas:






El Hilado
En cuanto al hilado usé Libre, es la nueva línea de lana de Coruja. Libre es un hilado de lana merino argentina feliz, criadas a campo, libres, con pasturas naturales, cuidando la fauna y la flora autóctona. Para la esquila se siguieron protocolos de bienestar animal. Libre de Museling.
Compuesta en un 100% por lana trazable de oveja merino patagónica de 18 micras con certificación internacional de orgánico (GOTS), cría y esquila respetuosa (RWS) y carbono neutral.
Esta teñida artesanalmente con tintes naturales, con métodos que minimizan el uso de agua, energía y la generación de residuos.
Tejí el Saco Alma Mora con 350 gr color Quebracho de la línea Libre. Si querés comprar éste hilado con descuento usá el cupón: MEDIAVARETA. Clic acá.
PATRÓN
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:
Materiales
- 350 gr de Libre de Coruja color quebracho.
- Aguja N° 4 mm.
- Centímetro.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Abreviaturas
Cad.: Cadena.
Pb.: Punto Bajo.
V.: Vareta. También llamado punto alto.
Mvd.: media vareta deslizada. Se teje igual que la media vareta, pero en vez de tomar todo el punto de base se toma sólo la hebra de atrás y se pasa la hebra entera.

Muestra
Lo primero que vamos hacer es tejer un cuadrado de 12cm x 12cm. Entonces tenemos que medir en 10 cm cuántos puntos tenemos.
Mi muestra me indica que en 10 cm tengo 18 puntos.
Una vez que tengo lista mi muestra tengo que tomar mis medidas. La primera medida que necesito para empezar a tejer es el ancho de espalda. Así que vamos a tomar la medida de hombro a hombro.
Mi medida de ancho de espalda es de 40 cm y a eso le voy a agregar 5 cm de cada lado. Tengo que tejer 50 cm de ancho para mi Saco. El talle es un M/L.
El alto depende del largo que vos quieras que tenga el Saco. Y por último, necesitamos el alto de sisa. Para eso podemos tomarle la medida a un buzo, pulóver o saco que nos quede bien.
Una vez que tenemos todos esos datos podemos empezar a calcular la cantidad de puntos que necesito.
Voy a multiplicar 50 cm (ancho del saco) x 18 puntos (son los puntos que hay en 10 cm de la muestra). Y el resultado lo divido en 10 cm. Me da 90 puntos.
Vamos al paso a paso
Patrón SACO fácil a CROCHET para mujer
Vamos a comenzar a tejer la espalda. Tejemos 91 cadenas.
Desde la hilera 1 hasta la hilera 48 vamos a tejer: 3 cad., 90 v.
Una vez que llegamos al alto de nuestro Saco (52 cm de alto) vamos a dividir el saco en 2 partes. Una para cada delantero. A cada delantero le vamos a restar 3 puntos.
Vamos a pasar en limpio, tenemos 90 puntos del Saco y lo dividimos en 2. Nos da 45 puntos. A eso le restamos 3 puntos. El resultado es 42 puntos. Así que para cada delantero vamos a tejer 42 puntos.
Tejemos desde la hilera 49 hasta la hilera 96: 3 cad., 42 v.
Cerramos y cortamos la hebra.
Hacemos un nudo deslizado y contamos desde la punta 42 puntos hacia atrás. Enganchamos.
49h.- 96h. 3 cad., 42 v.
Cerramos y cortamos la hebra.
Para que ésta primera parte te quede claro podes ver éste video:
SI TE GUSTAN MIS TUTORIALES PODÉS INVITARME UN CAFECITO. ES UNA MANERA DE APOYAR MI TRABAJO PARA QUE PUEDA SEGUIR COMPARTIENDO CONTENIDO GRATUITO.
Si sos de Argentina podes invitarme un cafecito acá:

Si sos de otro país podes hacerlo desde acá.
Mangas
Ahora vamos a marcar 18 cm de sisa para el delantero y la espalda. Hacemos un nudo deslizado y lo enganchamos en el lateral del delantero y la espalda para comenzar a tejer las magas.
1h.- 34h. 3 cad., 60v.
Para el puño
Una vez que terminamos de tejer las mangas vamos a hacerle un puño. Tejemos 10 cadenas al aire, volvemos con 8 medias varetas deslizadas, hacemos 3 puntos rasos (uno en cada punto de base para enganchar el puño a la manga).
Volvemos con 8 mv. deslizadas tomando la hebra de atrás. Hacemos una cadena volvemos con 8 medias varetas deslizadas tomando la hebra de atrás, hacemos 3 puntos rasos (uno en cada punto de base para enganchar el puño a la manga).
Y lo único que nos queda por hacer es repetir la misma secuencia hasta llegar al final.
Repetimos lo mismo para la otra manga.

Solapa de los delanteros
Hacemos un nudo deslizado y lo enganchamos en la esquina de los delanteros.
Tejemos una hilera en punto bajo en todo el delantero.
Desde la segunda hilera hasta la hilera 8 vamos a tejer 1 cad. de subida y1 mv. deslizada tomando la hebra de atrás en cada punto de base.
Si querés agregarle más vueltas para la solapa podes hacerlo tranquilamente.
Para la parte de abajo del Saco podemos emprolijar con una vuelta en pb.
Si te quedó alguna duda podes ver la segunda parte acá:
Y listo! Ya tenés tu Saco Alma mora terminado!!
APRENDE MÁS CON MI MEDIAVARETA
- Creá tu Tienda online en sólo 5 pasos
- Cómo hacer un chaleco de niña tipo poncho A CROCHET FÁCIL y RÁPIDO
- Cómo tejer GORRO de MIKE WAZOWSKI a CROCHET niño/niña 🧒 👧 – unisex- paso a paso en ESPAÑOL
- Cómo tejer GORRO de SULLIVAN a CROCHET niño/niña 🧒 👧 – unisex- paso a paso en ESPAÑOL
- Cómo tejer GORRO de MINNIE a CROCHET para niña- paso a paso en ESPAÑOL
Hola! Gracias por el saco❤️
Te envié un cafecito!
Hola Claudia!! Muchas gracias!! Sos un amor!