Gorro Litoral- Gorro fácil a crochet- Este es un gorro super fácil para tejer a crochet. Tiene punto media vareta canalé combinada con media vareta cruzada canalé. Desliza hacia abajo para ver el paso a paso o descarga el patrón escrito acá.
Si te gustan los gorros y querés aprender a tejer gorros desde cero mira más info acá.

Diseño + Inspiración
El Gorro litoral es un gorro elastizado en media vareta canalé pero combinado con media vareta cruzada.
Éste punto es últimamente uno de lo que más uso por su trama. Me encanta!!
El hilado
Para este Gorro Litoral usé Llama oveja Belén crudo. Podes conseguirlo acá.
La llama es una fibra natural que se utiliza para tejer accesorios y prendas muy abrigados pero livianas, es un material resistente y elegante. Ideal para tejer sweaters de invierno que no pesen en la cartera o mochila.
Sobre este hilado:
Procedencia: Andes de Catamarca, Argentina.
Presentación: Madeja
Composición: 60% Llama – 40% Lana de Oveja
Grosor: Grosor Medio / Worsted (10)
Tipo de hilado: 2 cabos
Peso: Según peso elegido
Agujas recomendadas: Aguja 5
Metraje: 225 metros cada 100 gramos de lana.
DESCARGABLE GRATUITO
Descargá GRATIS la Guía con Tips para tejer gorros acá:
Aprende a tejer gorros a crochet
Creá tus primeros gorros a crochet y empezá a venderlos.
- Aprende a tejer gorros a crochet.
- Calcula las medidas sin complicaciones.
- No necesitas conocimientos del crochet.
- Empezá tu emprendimiento vendiendo gorros.
PATRÓN
- Obtenga el patrón PDF imprimible, grande y sin publicidad AQUÍ.
- Descarga el combo de Bufandas con un 40% OFF AQUÍ
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:

Materiales
- 1 madeja de Llama oveja belen crudo de Almacén Litoral
- Una aguja n° 4 mm.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Abreviaturas
- Cadena: cad.
- Media vareta: mv.
- Media vareta canalé: mvc. La media vareta canalé se teje haciendo una media vareta pero tomando la hebra de atrás.
- Media vareta cruzada canalé: La media vareta cruzada canalé se hace saltando un punto de base, tejiendo en el segundo punto de base, vuelvo a tejer en el punto de base que dejé libre. Todo se teje tomando solo la hebra de atrás.
Construcción
Este gorro se teje como un rectángulo.
Primero vamos a tejer una cadena de inicio. Este será el alto del gorro.
Vamos tejiendo en media vareta. Luego tejemos en media vareta canalé. En la siguiente hilera tejemos en media vareta cruzada canalé. A partir de ahora vamos repitiendo la hilera 2 y 3 hasta llegar a la medida del contorno de nuestra cabeza.
En el patrón escrito paso a paso te explico cómo adaptar este patrón a otra medida. También, vas a encontrar una explicación para cambiar el tamaño. Podes conseguir el patrón escrito acá.

Patrón Gorro Litoral
Hacemos un nudo deslizado. Tejemos 50 cad.
1h. 2 cad., en el 3° punto de base comenzamos a tejer. Tejemos 50 medias varetas.
2h. 2 cad., salto 1 punto de base, tejo 1 media vareta canalé (o sea tomando la hebra de atrás) en el siguiente punto de base, vuelvo al punto que dejé sin tejer y hago una media vareta canalé.
Repetimos lo mismo. Terminamos con 2 medias varetas canalé sin cruzar.
3h. 2 cad., 50 media vareta tomando la hebra de atrás.
A partir de ahora lo único que tenemos que hacer es repetir la hilera 2 y 3 hasta llegar a los 48 cm.
Cosemos los laterales.
Cosemos la parte de arriba y atamos un pompón.
Ya te queda listo tu Gorro Litoral!
Muchísimas gracias por haber comprado éste patrón y por tu apoyo a mi trabajo!
SI TE GUSTAN MIS TUTORIALES PODÉS INVITARME UN CAFECITO. ES UNA MANERA DE APOYAR MI TRABAJO PARA QUE PUEDA SEGUIR COMPARTIENDO CONTENIDO GRATUITO.
Si sos de Argentina podes invitarme un cafecito acá:

Si sos de otro país podes hacerlo desde acá.
Espero que disfrutes tejiendo este diseño y poder ver pronto las fotos de tus avances!
Podes usar el hashtags #mimediavareta, #gorrolitoral o simplemente compartí tu foto y mencióname en tus redes.
Podes ver más patrones en mi Tienda Online,. Si sos de otro país podes ver mis patrones en mi Tienda Ravelry.
También podes ver tutoriales gratuitos en Mi Blog.
- 10 ventajas de enseñar a tejer a crochet
- SOMBRERO PILUSO- Tutorial gratuito Gorro Piluso a CROCHET con GRANNYS- Todas las medidas
- GORRO PILUSO: Patrón Gratis Sombrero Piluso A CROCHET con GRANNYS- Para NIÑAS
- REMERA CROCHET- Patrón Remera calada a CROCHET paso a paso en ESPAÑOL- Incluye Diagrama del punto
- TUTORIAL GRATUITO- Sombrero PILUSO a CROCHET con video paso a paso
Realmente lo enseñaste muy fácil. Gracias por tu tiempo!!! Voy a hacerlo…seguro me saldrá bien!!! Abrazo. Loly
Hola María!! Muchas gracias por el comentario! Estoy segura de que te va a quedar hermoso!! Espero tu fotito!
Hola deseo y me manden el patrón de los mitones Alpina pues ya soy una persona de edad y no veo las instrucciones y me gustaron mucho gracias …
Saludos desde México
Hola!! Podes verlo acá: https://mimediavareta.com/tutorial-mitones-alpina-a-crochet/
Lo voy a intentar…a ver cómo sale. Te felicito, súper interesante tu blog y tienda…hay bastante contenido que me gusta. Saludos!! Vane
Muchas gracias Vane