Tutorial: Mitones Alpina a crochet- Este es un tutorial escrito paso a paso para que puedas tejer los mitones Alpina a crochet. Si bien vas a encontrar el paso a paso de estos mitones si deslizas hacia abajo, también podes descargar el patrón escrito con fotos tutoriales mas el enlace a su video. HACE CLIC ACÁ.
Si todavía te cuesta tener terminaciones prolijas o querés aprender a tejer crochet desde cero te invito a que hagas este curso online de crochet básico.

Diseño + Inspiración
Quería tejer unos mitones pero que no fueran como los que vemos en todos lados, o sea que sean simplemente tejidos en vareta sino que tengan textura y una trama diferente.
El hilado
Para estos mitones Alpina usé D’Primera cisne de Coats Cadena.
Este es uno de mis hilados preferidos porque me gusta mucho la calidad de la marca y esta línea de hilados es muy rendidora. Con menos de 80 gr. Tejí estos mitones.
Cisne D’Primera es un hilado de grosor medio que posee un excelente rendimiento debido a sus 84 metros en tan solo 40 gramos.
Es perfecto para tejer con dos agujas, crochet, telar y para diversos tipos de manualidades. Con D’Primera encenderás la creatividad que hay en ti, tendrás más de 60 opciones de colores; ¡un color para cada proyecto! Encontraras en la gama de este producto tonos pasteles, flúor, multicolores y sólidos. El producto también cuenta con certificación internacional, que garantiza la exención de tintes nocivos para la salud.

PATRÓN
- Obtenga el patrón PDF imprimible, grande y sin publicidad AQUÍ.
- Descarga el combo de Bufandas con un 40% OFF AQUÍ
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:
Materiales
- 2 ovillos de D’Primera cisne de Coats cadena.
- 1 aguja n° 4.5 mm.
- 1 aguja n° 5 mm.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Abreviaturas
- Cadena: cad.
- Punto bajo: pb.
- Vareta: v.
- Aumento: au.
- Punto relieve por delante: Hacemos una lazada, pasamos por atrás de la vareta, sacamos un punto, hacemos una lazada, cerramos dos puntos, hacemos otra lazada y cerramos los dos puntos. El relieve nos queda por delante.
Construcción
Primero vamos a empezar a tejer la parte de la muñeca de nuestros mitones. Para eso vamos a tejer un rectángulo en punto elastizado.
Luego, vamos a unir el rectángulo con punto raso.
Una vez que unimos vamos a tejer la parte de arriba de nuestro mitón. Hacemos la parte del orificio del dedo gordo.
Continuamos tejiendo hasta lograr el largo deseado.
Cortamos y escondemos los hilitos.
Podes ver el video paso a paso de estos mitones Alpina acá

Tutorial: Mitones Alpina a crochet
Empezamos por el elástico.
Con una aguja número 4.5 mm tejemos 15 cad.
1h. 1 cad., 15 pb.
Desde la hilera 2 hasta la 22 tejemos 15 pb x la hebra de atrás.
Unimos el rectángulo con punto raso usando la aguja número 5 mm.
Parte de arriba
A partir de ahora tejemos en circular cerrando cada hilera con punto raso. Seguimos con la aguja número 5 mm.
1h. 1 cad., tejemos 21 pb sobre el elástico. Cerrar con un punto raso.
2h. 2 cad., 2 v., 1 au. Repetir (28). Cerrar con un punto raso.
3h. 1 cad., 28 pb. Cerrar con un punto raso.
4h. 2 cad., 1 v., 1 punto relieve por delante. Repetir. Cerrar con un punto raso.
5h. 1 cad., 28 pb. Cerrar con un punto raso.
6h. 2 cad., 1 punto relieve por delante, 1 v. Repetir. Cerrar con un punto raso.
7h. 1 cad., 28 pb. Cerrar con un punto raso.
En la siguiente hilera vamos hacer el orificio para poder pasar el dedo gordo.
8h. 2 cad., 1 v., 1 punto relieve por delante. Repetir. Cuando llegamos al final no cerramos con punto raso.
9h. 1 cad., 28 pb. No cerrar con punto raso.
10h. 2 cad., 1 punto relieve por delante, 1 v. Repetir. Cerrar con un punto raso.
11h. 1 cad., 28 pb. Cerrar con un punto raso.
12h. 2 cad., 1 v., 1 punto relieve por delante. Repetir. Cerrar con punto raso.
🍁 Cambiamos a la aguja número 4.5 mm.
13h. 1 cad., 28 pb. Cerrar con punto raso.
Cerramos y cortamos la hebra. Escondemos los hilos.
Repetimos lo mismo para tejer el otro mitón.
Y listo!
Si tenes alguna duda, podes ver el paso a paso acá:
Podes usar el hashtags #mimediavareta, o simplemente compartí tus fotos de tus avances y mencióname en tus redes.
Podes ver más patrones en mi Tienda Online, o en mi Tienda Ravelry o en mi Tienda Etsy.
También podes ver tutoriales gratuitos en Mi Blog.
- Cómo hacer un chaleco de niña tipo poncho A CROCHET FÁCIL y RÁPIDO
- Cómo tejer GORRO de MIKE WAZOWSKI a CROCHET niño/niña 🧒 👧 – unisex- paso a paso en ESPAÑOL
- Cómo tejer GORRO de SULLIVAN a CROCHET niño/niña 🧒 👧 – unisex- paso a paso en ESPAÑOL
- Cómo tejer GORRO de MINNIE a CROCHET para niña- paso a paso en ESPAÑOL
- 7 razones para crear tu Tienda online: Aprovecha el Potencial del Comercio Electrónico