Ganá dinero desde casa tejiendo éste GORRO A CROCHET para principiantes en punto mora- Hoy te enseño a tejer éste GORRO A CROCHET con punto mora ideal para que vendas en tu emprendimiento.
En los artículos anteriores te enseñé a tejer diferentes modelos de gorros a crochet. Si te perdiste alguno acá te dejo los enlaces:
- Gorro Piluso a crochet.
- Gorro Alpina.
- Gorro en Chenille.
- Gorro Litoral.
- Boina Parisina a crochet.
- Gorro elastizado a crochet.
Diseño + Inspiración
Me gusta tejer gorros a crochet que sean ideal para principiantes. Que sean fáciles y sin aumentos, como es el Gorro Litoral. Son gorros que se empiezan a tejer desde cadenas y luego tejes el largo que vos necesites para el gorro.
En otras palabras, se trata de un rectángulo de la medida que necesites, lo coses en los laterales y en la parte de arriba y listo!
Inspirada en ésta idea y en el Gorro Litoral se me ocurrió el Gorro Mora. Un gorro que combina medias varetas y punto mora, no es muy lindo?
DESCARGABLE GRATUITO
Me encanta tejer gorros, ¿ y a vos?
Te gustaría descargar gratis una Guía gratuita con Tips para tejer Gorros a crochet?
Acá vas a encontrar tips para tejer gorros, una lista con mis laneras preferidas y un patrón de regalo!!
El Hilado
Para tejer éste gorro a crochet con punto mora usé Cisne Rendidora Jumbo de Coats Cadena.
Es 100% acrílico y super suave. Para mi, es uno de mis hilados preferidos porque rinden un montón y queda un tejido muy lindo al tacto.
Podes conseguirlo en cualquier lanera de confianza o en Tu Costurero online. Ellos hacen envíos a todo el país.
Emprender desde casa tejiendo gorro a crochet
Muchas veces hablo de cómo empecé a emprender desde mi casa.
Si bien sabía tejer desde niña en mi cabeza no se me ocurría jamás cómo ganar dinero tejiendo gorros a crochet.
Pero a veces , en los momentos libres que tenía mientras mi esposo trabajaba y mi bebé dormía me preguntaba qué otra cosa podía hacer en casa.
Y es que estaba acostumbrada a trabajar. Desde los 18 años trabajaba y ahora que era mamá primeriza sentía que quería hacer algo más.
Un día viendo grupos de compra-venta en Facebook vi que una tejedora vendía gorros tejidos a crochet. Cuando mi marido llegó de su empleo le comenté lo que había visto, tenía las ganas pero tenía miedo de que no me saliera bien.
Él me animó a que lo intentara. Así que lo intenté y empecé a vender muchos gorros a crochet. Vendía sobre todo para bebés y niños/as. Obviamente que en ese entonces no me salían a medida. Algunos eran muy grandes u otros muy chicos. Desastre total!
Pero después de mucho tiempo de práctica al fin me empezaron a salir bien.
Hacía gorros de todo tipo. De personajes, simples, básicos, elastizados, con orejeras, sin orejeras. Es un mundo infinito.
Amo tejer gorros. Me encanta los nuevos diseños. Explorar otras cosas. Y aunque no soy muy de usar gorros me encantan cómo quedan en los demás.
Lo que mas me gustaba de emprender desde casa vendiendo gorros a crochet es que estaba en casa. Estaba con mi bebé. No todas tenemos la misma chance, no?
Y lo bueno de tejer gorros es que no me llevaba demasiado tiempo. Por ahí en una mañana; si tenía que tejer gorros para bebés; ya tenía dos gorros listos.
Fue una etapa super importante para mi porque una cosa llevó a la otra y acá me ves hoy.
Uno nunca sabe hasta dónde podemos llegar no?
Si te gusta hablar sobre éste tema y querés que comparta mas información sobre cómo ganar dinero tejiendo podes contarme abajo en los comentarios, si?
PATRÓN
- CAPACITATE con el curso de Gorros a crochet AQUÍ.
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:

Materiales para tejer éste Gorro a crochet
- 1 ovillo de Cisne Rendidora Jumbo de Coats Cadena en color 04020.
- Aguja N° 5 mm.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Patrón GORRO a CROCHET para principiantes en punto mora
Como digo siempre vender gorros a crochet es ideal si querés emprender desde casa y ganar dinero. Obviamente que para vivir del crochet no es algo que se logra sólo con esto, pero es un buen comienzo.
Te animo a que aprendas a tejer éste gorro a crochet y después mue muestres cómo te quedó.
Para tejer éste gorro vamos a necesitar una aguja número 5 mm y vamos a comenzar tejiendo 40 cadenas.
La cantidad de cadenas varía según el alto que vos queres que tenga tu gorro y la medida que quieras hacerlo. Esto te lo enseño acá.
Luego, en la primera hilera vamos a tejer 40 medias varetas.
Para la segunda hilera vamos a tejer 1 cadena, 1 punto mora y 1 punto raso. Vamos a repetir ésta secuencia. Pero para que te sea más fácil entender ésta parte mira éste video HACE CLIC ACÁ
SI TE GUSTAN MIS TUTORIALES PODÉS INVITARME UN CAFECITO. ES UNA MANERA DE APOYAR MI TRABAJO PARA QUE PUEDA SEGUIR COMPARTIENDO CONTENIDO GRATUITO.
Si sos de Argentina podes invitarme un cafecito acá:

Si sos de otro país podes hacerlo desde acá.
Espero que te haya gustado éste tutorial! Si haces éste gorro podes usar el hashtags #mimediavareta en Instagram así veo tu trabajo! Me encanta ver sus fotos!!
Un abrazo crochetero!
Yoha
APRENDE MÁS CON MI MEDIAVARETA
- Cómo tejer un GORRO PILUSO a CROCHET?- Incluye video paso a paso
- Quieres VIVIR DEL CROCHET? Empieza tu EMPRENDIMIENTO tejiendo estos GORRITOS con relieve
- Cómo tejer un SACO fácil a CROCHET para mujer- paso a paso en ESPAÑOL
- GORRO EN CHENILLE- Patrón Gratis Gorro Chenille A CROCHET paso a paso en ESPAÑOL
- TUTORIAL GRATUITO: Boina Parisina a crochet súper fácil y sin costura