Tutorial: Monedero Burbuja a crochet. Es un monedero rápido y fácil de tejer que te va a encantar!!
Lo que buscaba era salir de los clásicos modelos lisos que veía en Pinterest. Buscaba modelos en Pinterest y no había ninguno que me convenciera, es por eso que nació el Monedero Burbuja.

Es un monedero chico pero vos lo podés hacer a la medida que vos quieras.
Podés aprender a teje éste Monedero con éste Tutorial o descargarlo gratis en el siguiente botón. Te va a llegar un mail con dos patrones y mañana te llega el Monedero Burbuja de regalo.
Clutch Burbuja
Si ya tejiste el monedero burbuja y tenes ganas de tejer una nueva versión podés comprar el patrón en formato PDF descargable. Una vez realizada la compra lo podés descargar automáticamente.

Instrucciones

Materiales:
30 gr de hilo de algodón rústico color natural
Aguja de 3 mm
1 cierre de 12 cm
Abreviaturas:
p.b. : punto bajo (medio punto).
V: vareta.
p.r: punto raso o deslizado.
*: El asterisco significa que se repite lo que dice después del *.
Patrón Monedero
Se empieza con un anillo mágico.
Aquí les dejo un enlace para que vean como se hace
Y se teje en espiral.
Vuelta 1: tejer 6 p.b.
Vuelta 2: tejer un aumento en cada punto. (12 p.b)
Vuelta 3: *tejer un p.b., un aumento. Y repetir*. (18 p.b)
Vuelta 4: *tejer 2 p.b., un aumento. Y repetir*. (24 p.b.)
Vuelta 5: tejer 1 p.b, un aumento. *3 p.b., un aumento. Y repetir*. (30 p.b.)
Vuelta 6: *tejer 4 p.b., un aumento. Y repetir *. (36 p.b)
Vuelta 7: tejer 3 p.b., un aumento. *5 p.b., un aumento. Y repetir* (42 p.b.)
Vuelta 8: *tejer 6 p.b, un aumento. Y repetir* (48 p.b.)
Vuelta 9: tejer 4 p.b., un aumento. *7 p.b., un aumento. Y repetir * (54 p.b.)
A partir de la vuelta N°10 dejamos de hacer aumentos y tejemos un punto en cada punto.
Vuelta 10 hasta la vuelta 13: tejer un p.b. en cada punto (54 p.b)
Vuelta 14: *tejer 8 p.b. y en el 9° punto tejer un punto piña o bolita. Y repetir
Les dejo un enlace para que vean el punto Punto piña o bolita
Vuelta 15: tejer un punto en cada punto de base
Vuelta 16: tejer 4 p.b y en el 5° punto tejer un punto piña o bolita. Luego *tejer 8 p.b y en el 9° punto de base tejer un punto piña o bolita. Y repetir *. Terminamos con 4 p.b. Tejemos así para que las bolitas queden intercaladas.
Vuelta 17: tejer un punto bajo en cada punto de base.
Parte del Centro: Monedero Burbuja a crochet
En la Vuelta 18 hasta la Vuelta 21 se repite lo mismo. ( la Vuelta 14 hasta la Vuelta 17).
Vuelta 22 hasta la Vuelta 24: tejer un p.b. en cada punto de base. Cerramos con un punto raso o deslizado.
(Si lo quieren más alto pueden repetir las vueltas 14-17. Y terminar con las vueltas 22-24.)


Esconder los hilos.
Por último: Monedero Burbuja a crochet
Con la ayuda de unos alfileres vamos a sujetar el cierre en los extremos y lo cosemos.
Se le puede agregar cualquier accesorio. Yo le puse una borlita con cadenitas y una bolita.
Y listo! Ya podés tejer tu Monedero Burbuja a crochet en cualquier color!!!!!!!

Compartí la foto de tu monedero usando el Hashtag #monederoburbuja, etiquetame en mi Instagram o envíame la foto así yo la comparto!
Podés vender este artículo pero no olvides mencionar que el diseño del patrón es de Mi Mediavareta ( Instagram: @mi.media.vareta Fanpage: @mi.media.vareta)
Podés descargarlo aquí:
Que tengan un lindo crochet!!!♥♥♥♥ Yoha
- ¿Qué son los puntos fantasía del crochet?
- ¿Por qué es importante tener una tienda online?
- Tutorial: Mitones Alpina a crochet
- Tutorial: Letra F a crochet paso a paso
- Tutorial: Letra E paso a paso a crochet
Pingback: Monedero Lovelia – Patrón Gratuito – Mi Mediavareta
Pingback: Tutorial: Funda para frasco a crochet – Mi Mediavareta
Pingback: Construcción de un círculo perfecto a crochet - Mi Mediavareta
Pingback: Tutorial paso a paso: Monedero Lovelia tejido a crochet - Mi Mediavareta
Pingback: 5 ideas de crochet para vender en primavera- verano - Mi Mediavareta
Pingback: Cómo hacer un espejo a crochet con flecos (fácil y rápido) - Mi Mediavareta