Cuál es el hilado ideal para tejer amigurumis?-Hoy vamos aprender acerca de los materiales ideales para los amigurumis.
Cuando aprendí a tejer mis primeros amigurumis no entendía bien cuál era el hilado correcto. Recuerdo que, solamente me guiaba por lo que decía la revista aunque en la descripción estuviera escrito el hilado que iba a necesitar para el proyecto que quería hacer, pero se me hacía que todos los materiales eran iguales.
Ni hablar que mis primeros muñecos tenían otras terminaciones.
Encima, al estar tejido con cashmillon semigrueso parecían que no tenían forma. Era como si se ablandara el muñeco y ni hablar de las pelotitas que se le hacía al muñeco después de lavarlos.
Hablando con otras colegas noté que al principio, tenemos la costumbre de tejer los amigurumis con cashmillon semigrueso.
No sé porque tendemos a usar ese material para tooodo. Debe ser que como aprendemos a tejer con ese material se nos hace que queda bien en todos los tejidos.
Pero tenemos que tener en cuenta cuáles son los hilados correctos para tejer amigurumis,más que nada si hacemos muñecos para bebés, por ejemplo.
Con el tiempo y la práctica fui aprendiendo. Fui probando diferentes materiales y hoy puedo contarte cuál es el material ideal para tejer amigurumis.
Podemos usar para los primeros amigurumis cashmillon semigrueso sólo para practicar o para determinados diseños. Por ejemplo, hay diseñadores que hacen sus muñecos con cashmillon semigrueso sólo para aplicar una técnica que consiste en peinar al muñeco con un cepillo y se logra que este parezca un peluche de verdad.

Entonces, cuál es el hilado ideal para tejer amigurumis?
Te recomiendo que uses hilo de algodón si vas hacer muñecos personalizados para vender.
La mayoría hacemos los amigurumis con hilo de algodón 8/6.
El hilo de algodón es una de las fibras mayormente utilizadas para la confección de tejidos y para la elaboración de hilados.
Es uno de los materiales más utilizados alrededor del mundo.
Es ideal para los bebés porque es un material hipo alergénico, o sea que no produce alergias.
Es una fibra natural.
No posee residuos tóxicos y por lo tanto obtiene una mayor suavidad.
En lo personal, te recomiendo usar siempre hilo de algodón. El grosor ideal es el 8/6.
Qué significa éste 8/6?
Significa que de 8 hebras este hilo solo tiene 6 hebras. Es el grosor semigrueso, ideal para tejer muñecos.
Está el hilo de algodón 8/3 que sería de 3 hebras, pero este hilo nos sirve si queremos tejer amigurumis súper pequeños.
Conclusión
En conclusión, podemos decir en base a la experiencia adquirida trabajando con productos para bebés y niños a lo largo de todos estos años que el hilado ideal para hacer nuestros amigurumis es el hilo de algodón.
Podemos empezar usando el hilo de algodón 8/6 y luego ir probando diferentes grosores.
Espero que te haya gustado este post.
Me encantaría saber tu opinión sobre este post y si tenes alguna duda podes dejarme tu comentario.
Te mando un gran abrazo crochetero!
Yoha
- 10 ventajas de enseñar a tejer a crochet
- SOMBRERO PILUSO- Tutorial gratuito Gorro Piluso a CROCHET con GRANNYS- Todas las medidas
- GORRO PILUSO: Patrón Gratis Sombrero Piluso A CROCHET con GRANNYS- Para NIÑAS
- REMERA CROCHET- Patrón Remera calada a CROCHET paso a paso en ESPAÑOL- Incluye Diagrama del punto
- TUTORIAL GRATUITO- Sombrero PILUSO a CROCHET con video paso a paso
Hola!! Muchas gracias x este tips es de gran ayuda. Gracias x compartir
Hola!! Muchas gracias Pao! Me alegra mucho tu comentario!
Mil gracias Yoha, la verdad que toda información me trae sirve
Muchas gracias Andru!! Me alegra mucho saberlo!
Muy buen consejo. Tiro un dato que leí por ahí, por lo que tengo entendido el acrílico es hipoalergénico también, porque es una fibra sintética. Yo puedo dar fé de eso porque soy alérgica y cuando uso algo de lana acrílica no me hace nada. También hace menos daño al medio ambiente que el algodón ya que éste último proviene de una de las industrias que más contaminan el planeta.
Lo de las pelotitas se soluciona pasando una afeitadora sobre el amigurumi. Yo creo que cualquiera de las dos opciones son válidas, algodón y acrílico, pero cuando se trata de un artículo para bebé efectivamente es ideal el algodón porque no despide pelusa también.
Me encanta tu página y los consejos que das para mejorar, un saludo!
Hola!! Muchas gracias por tu aporte. No soy de usar acrílico pero lo voy a probar. Muchas gracias!!
gracias¡¡¡ ya siento haber comenzado este camino¡¡¡ aprendiendo que genial
Muchas gracias por tu lindo comentario!!
Gracias por los consejos, para tejerlos.
Muchas gracias a vos por leer este post!!
Me encantó este posteo, ya que siempre dudo en que hilo puedo usar. Gracias!
Hola!! Muchísimas gracias por tu comentario! Me alegra mucho de que te haya gustado este post.