Conjunto de bebé a crochet- Tutorial Gorro mas botitas 0 a 12 meses– En este tutorial vas aprender a tejer un conjunto de bebé compuesto por un gorro mas botitas tejidas a crochet. En el tutorial te voy a enseñar a tejer un gorro mas las botitas para un bebé de 0 a 3 meses. Pero también, vas a encontrar el patrón descargable con todas las medidas. O sea, para que puedas tejer este diseño desde 0 a 12 meses. Conseguilo acá.
Diseño + Inspiración
Te presento el Conjunto Adele.
Un diseño simple pero, a la vez romántico y elegante.
Es un Conjunto de bebé tejido a crochet super fácil de hacer. También, lleva muy poco tiempo de tejido.
Como ya sabes, me encanta tejer proyectos para bebés. Tenía éste diseño en mi cabeza hace mucho tiempo y como tenía este hilado aproveché para darle vida a este conjunto y así salió a la luz. ¿Te gusta como quedó?
Para este Conjunto elegí Alpaca Celesta rosa pálido de Almacén Litoral.
Me pareció que era el color ideal para hacer este conjunto.
Con este color logré que se destaque la textura del punto abanico.
En el descargable vas a encontrar la explicación para poder cambiar el hilado.
También, vas a encontrar el patrón escrito para poder tejer este diseño en la medida de 0-3 meses, 3-6 meses, 6-9 meses y 9-12 meses, fotos paso a paso más el diagrama de las botitas. Compra el PDF acá.
Patrón crochet gorro + pantuflas niños animales zorro- PDF en español (Digital)
El Hilado
En cuanto al hilado te cuento que vamos a usar Alpaca Celesta Rosa pálido de Almacén Litoral.
La alpaca es una fibra natural que se utiliza para tejer prendas muy abrigados, pero extremadamente suaves y delicadas, es un material resistente y elegante.
Ideal para tejer sweaters de invierno que no pesen tanto en la cartera o mochila, ni piquen o no molesten a la piel.
Este blend con Lana Merino y Poliamida hace de este hilado un material que aporta peso, brillo y sedosidad a las prendas tejidas y su hilatura presenta textura, para que el acabado de las prendas se luzca.
Sabemos que elegir el material con el cual confeccionar un tejido es una tarea difícil e importante, el resultado dependerá mucho de esta elección.
Sobre este hilado
Composición: 35% Lana Merino 35% Alpaca 30% Poliamida
Grosor: Medio / DK
Metraje: 300 cada 100 gramos (11 WPI)
Aguja recomendada: 4.5-5.5

ABECEDARIO- Letras tejidas a crochet
El patrón descargable
Como mencioné anteriormente, podes conseguir el patrón escrito de este Conjunto de bebé tejido a crochet en formato de PDF descargable. Son 40 páginas con el patrón escrito paso a paso.
En este PDF descargable vas a encontrar fotos paso a paso, el patrón escrito para tejer este diseño en las medidas de 0 a 12 meses mas diagramas de las botitas. Más un BONUS EXTRA.
Conseguí el PDF sin publicidad y listo para imprimir acá.
PATRÓN
- DESCARGA el patrón PDF imprimible, grande y sin publicidad AQUÍ.
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:
Materiales
- 1 madeja de Alpaca Celesta Rosa Pálido de Almacén Litoral.
- Aguja N° 3 mm, N° 3,5 mm y N° 4 mm.
- Centímetro.
- Tijera.
- Aguja lanera.
Abreviaturas
- P.: punto.
- Cad.: Cadena.
- Pb.: punto bajo. También es conocido como medio punto.
- V.: vareta. También conocido como Punto alto.
- Mv.: Media vareta. También llamado medio punto alto.
- Au: aumentos: son dos puntos tejidos en un mismo punto de base.
- Dism.: son dos puntos que se tejen por separado pero que se cierran juntos.
- Pr.: Punto raso. También conocido como punto enano o deslizado.
- Pbc.: punto bajo canalé. Se teje de la misma manera que el punto bajo, pero se toma sólo la hebra de atrás.
- P. abanico: El punto abanico se hace tejiendo 5 varetas juntas en el mismo punto de base.
Conjunto de bebé a crochet- Tutorial Gorro mas botitas 0 a 3 meses
Este es un conjunto de bebé tejido a crochet. A continuación vas a poder ver el tutorial Gorro mas botitas de 0 a 3 meses. Pero si querés el conjunto de 0 a 12 meses podes comprarlo acá.
Gorro Para 0-3 meses
Con Alpaca Celesta y una aguja N° 3,5 mm empezamos el gorro con un anillo mágico.
1h. 3 cad., 12 v. Cerramos con un pr.
2h. 3 cad., 1 au. en cada punto de base. (24). Cerramos con un pr.
3h. 3 cad., * 1 v., 1 au.*. Repetimos de * a *. (36). Cerramos con un pr.
4h. 3 cad., *2 v., 1 au.*. Repetimos de * a *. (48). Cerramos con un pr.
A partir de ahora dejamos de hacer aumentos.
O hasta que nuestro círculo mida 11 cm de largo.
Combo – Trajes de bebé a crochet
Tejemos recto
5h. 1 cad., 1 pb., * salto 2 puntos de base y en el tercer punto de base tejemos 5 varetas juntas en el mismo lugar (punto abanico), salto 2 puntos de base y en el tercer punto de base tejemos 1 pb. *
Repetir de * a * hasta llegar al final. (O sea, tenemos que repetir lo que está dentro de los asteriscos *). Terminamos con 5 varetas juntas en el mismo punto de base, salto 2 puntos de base y cerramos con un pr.
6h. 3 cad., 4 v. en el mismo lugar, * tejemos 1 pb. en la mitad del abanico de la hilera anterior (o sea, en la tercera vareta del abanico), tejemos 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Repetir de * a * hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb. en la mitad del último abanico de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
7h. 2 cad., *1 pb. en el abanico de la hilera anterior, 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Terminar con 4 v. juntas en el último pb. de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
8h. 3 cad., 4 v. en el mismo lugar, * tejemos 1 pb. en la mitad del abanico de la hilera anterior (o sea, en la tercera vareta del abanico), tejemos 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Repetir de * a * hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb. en la mitad del último abanico de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
Invitame un Cafecito
Si te gustó este tutorial o el contenido gratuito de mi Blog, te invito a que me dejes un Cafecito. Mas info en el siguiente botón.

9h. 2 cad., *1 pb. en el abanico de la hilera anterior, 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Terminar con 4 v. juntas en el último pb. de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
10h. 3 cad., 4 v. en el mismo lugar, * tejemos 1 pb. en la mitad del abanico de la hilera anterior (o sea, en la tercera vareta del abanico), tejemos 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Repetir de * a * hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb. en la mitad del último abanico de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
11h. 2 cad., *1 pb. en el abanico de la hilera anterior, 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Terminar con 4 v. juntas en el último pb. de la hilera anterior. Cerrar con un pr. Cerramos y cortamos la hebra. Escondemos los hilos.
Conjunto Lucy
Altura
La altura de este gorrito es de 13 cm total.
Si te queda más alto podes restar una hilera. En cambio, si le falta sólo tenes que agregar más hileras.
Si querés tejer este conjunto en otras medidas podes comprar el descargable acá.
Aprende a tejer gorros a crochet
Creá tus primeros gorros a crochet y empezá a venderlos.
- Aprende a tejer gorros a crochet.
- Calcula las medidas sin complicaciones.
- No necesitas conocimientos del crochet.
- Empezá tu emprendimiento vendiendo gorros.
Botas 0-3 meses
Con Alpaca Celesta y una aguja N° 3 mm vamos a hacer un nudo deslizado y tejemos 11 cad.
1h. 2 cad., salto 3 puntos de base, en el 4° empezamos a tejer 9 mv., en la última cadena vamos a tejer 7 mv. juntas, continuamos tejiendo 8 mv., en el último punto de base vamos a tejer 4 mv. juntas. Cerramos con 1 pr.
2h. 2 cad., 8 mv., 1 v., (1 au. en v.) x3, 3 v. juntas en un mismo punto de base, (1 au. en v.) x3, 1 v., 8 mv., (1 au. en mv.) x3. Cerramos con 1 pr.
Esta sería la base de nuestra botita. Tiene que medir entre 8-8,5 cm.
Capellada
3h. 1 cad., 1 pb. canalé en cada punto de base. (39). Cerramos con 1 pr.
4h.-5h. 1 cad., 1 pb. en cada punto de base. (39) Cerramos con 1 pr.
6h. 1 cad., 13 pb., 1 dism. en pb., 1 dism. en v., cerramos 3 varetas juntas, 1 dism. en v., 1 dism. en pb., tejemos 15 pb. (33)
7h.1 cad., 10 pb., 1 dism. en pb., 1 dism. en v., cerramos 3 varetas juntas, 1 dism. en v., 1 dism. en pb., 12 pb. (27)
8h. 1 cad., 10 pb., 1 dism. en pb., cerramos 3 varetas juntas, 1 dism. en pb., 10 pb. (23)
Caña
9h. 1 cad., 1 pb., * salto 2 puntos de base y en el tercer punto de base tejemos 5 varetas juntas en el mismo lugar (punto abanico), salto 2 puntos de base y en el tercer punto de base tejemos 1 pb. *
A partir de ahora vamos a repetir de * a * hasta llegar al final. (O sea, tenemos que repetir lo que está dentro de los asteriscos *). Terminamos con 5 varetas juntas en el mismo punto de base, salto 2 puntos de base y cerramos con un pr.
10h. 3 cad., 4 v. en el mismo lugar, * tejemos 1 pb. en la mitad del abanico de la hilera anterior (o sea, en la tercera vareta del abanico), tejemos 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
A continuación repetir de * a * hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb. en la mitad del último abanico de la hilera anterior. Cerrar con pr.
11h. 2 cad., *1 pb. en el abanico de la hilera anterior, 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Terminar con 4 v. juntas en el último pb. de la hilera anterior. Cerrar con pr.
12h. 3 cad., 4 v. en el mismo lugar, * tejemos 1 pb. en la mitad del abanico de la hilera anterior (o sea, en la tercera vareta del abanico), tejemos 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Repetir de * a * hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb. en la mitad del último abanico de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
13h. 2 cad., *1 pb. en el abanico de la hilera anterior, 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Terminar con 4 v. juntas en el último pb. de la hilera anterior. Cerrar con un pr.
14h. 3 cad., 4 v. en el mismo lugar, * tejemos 1 pb. en la mitad del abanico de la hilera anterior (o sea, en la tercera vareta del abanico), tejemos 5 v. juntas en el pb. de la hilera anterior*.
Ahora tenemos que repetir de * a * hasta llegar al final. Terminamos con 1 pb. en la mitad del último abanico de la hilera anterior. Cerrar con un pr. Cerramos y cortamos la hebra. Escondemos los hilos.
Y listo!! Terminamos nuestro Conjunto Adele!!
Podes usar el hashtag #mimediavareta o simplemente compartí tu foto y mencióname en tus redes.
Podes ver más patrones en mi Tienda Online,. Si sos de otro país podes ver mis patrones en mi Tienda Ravelry.
También, podes ver tutoriales gratuitos en Mi Blog.
Te mando un gran abrazo crochetero! Yoha❤
www.mimediavareta.com/ IG: @mi.media.vareta.