Cómo calcular la cantidad de hilo que voy a utilizar ?
A cuántas de nosotras\os nos pasa que cuando tejemos un proyecto lo empezamos y cuando llegamos a la mitad nos quedamos sin hilado ? A casi todos no?
Hoy te traigo un tip para que esto no te pase mas.
También, te voy a dejar unos enlaces a otros blogs que sigo y que me encantan todo lo que enseñan, para que vos también puedas aprender como yo 😉.
Si recién estás empezando a tejer o querés aprender a tejer a crochet no te pierdas ésta Curso GRATUITO. Con este curso aprendemos a tejer desde cero e incluye dos proyectos modernos y super fáciles.
Nosotras
El otro día en mi cuenta de Instagram me preguntaban cómo hacía para calcular cuántos gramos de hilo necesitaba para hacer una manta granny. Y si bien pocas veces hago una manta granny, es bueno tener en cuenta éste Tip para no quedarnos cortas con el hilado.
Cada una de nosotras/os vamos a obtener resultados muy diferentes, porque cada una usa un hilado diferente, usamos una aguja diferente y tenemos tensiones diferentes.
Me asombra muchísimo la forma en que algunas de mis alumnas usan la aguja de crochet a la hora de tejer, que es completamente muy diferente a la forma en que yo la utilizo.
A veces me digo “¡que complicado es tejer así!”…. pero las ves que hacen tejidos hermosos, y que cada una tiene su forma de tejer, su forma de ser, algunas tejemos más ajustados y necesitamos un número más de aguja para que el tejido no nos quede apretado, duro o rígido; como por ejemplo, si estamos tejiendo con una aguja 4 mm tenemos que pasarnos a una 5 mm; y otras tejemos tan liviano, suelto o flojo que necesitamos una aguja un número más chica, por ejemplo de la aguja 6mm tenemos que pasarnos a la aguja 5mm…y así..
Con esto quiero decir que, según la tensión y manera de tejer puede variar la cantidad de hilados que vayas a usar.
Así que guíense por su manera de tejer, y no por la forma de las demás.
Bueno vamos a lo que les contaba en un principio.

Cómo calcular la cantidad de hilo que voy a usar para tejer?
Básicamente lo que hay que hacer primero es una muestra.
Supongamos que hacemos una muestra de 10 cm x 10 cm. La pesamos y nos da 6 gr.
Bueno tenemos que multiplicar 10 cm x 10 cm = 100 cm2.
Luego tenemos que ver cuanto va a medir nuestra manta.
Supongamos que es para un bebé y la hacemos de 65 cm de ancho x 80 cm de largo. Otra vez tenemos que multiplicar 65cm x 80cm = 5200 cm2.
Ahora bien para poder saber cuántos gramos de hilo o lana necesitamos tenemos que hacer una regla de tres.
Si 100cm2 es igual a 6 gr. 5200cm2 es igual a “X”. Para saber el resultado de “X” hay que hacer➡️ 5200 x 6 el resultado ÷ 100 = 312 gr.
Entonces para una manta de 65 cm x 80 cm vamos a necesitar 312 gr.
Redondeamos un poco para arriba y por las dudas compramos 350 gr de material.
Como ven si o si necesitamos una balanza y hacer matemáticas. De esa manera nos evitamos que después nos falte hilado para terminar nuestro proyecto.
Qué te pareció este tip? Tenes algún método especial para calcular la cantidad de hilo?
Si tenes alguna otra consulta, podes dejar tu comentario al final de este post.
Cuentas útiles
A continuación les dejo algunos enlaces para que les sean útiles:
- https://www.soywoolly.com/2014/04/05/como-calcular-cuanta-lana-tenemos-en-metros-y-en-gramos
- http://www.crochet.com.ar/secreto34.htm
Espero que esta info te haya sido útil 😉
Qué te parece ?
Que tengan un lindo crochet!
♡Yoha ♡
- Por qué te conviene vender productos tejidos a crochet para bebes?Por qué te conviene vender productos tejidos a crochet para bebes?– Hoy vamos hablar de un tema super interesante que te puede servir a vos …
Por qué te conviene vender productos tejidos a crochet para bebes? Leer mas »
- 4 consejos para que empieces a vender tus productos tejidos4 consejos para que empieces a vender tus productos tejidos- En el artículo de hoy te voy a dar 4 consejos para que empieces a vender tus productos tejidos. Últimamente, me han llegado muchas consultas sobre las ventas. “Cómo vender”, “Cómo aumentar mis ventas”, “Por dónde empezar”, “Empecé con mi emprendimiento pero no tengo ventas”, etc.
- 5 ideas de crochet para vender en primavera- verano5 ideas de crochet para vender en primavera- verano– Llega la nueva temporada primavera- verano, se acaban la venta de gorros, bufandas, cuellitos o abrigos …
5 ideas de crochet para vender en primavera- verano Leer mas »
- ¿Por qué es importante tener una tienda online?¿Alguna vez pensaste en por qué es importante tener una tienda online? De eso se va a tratar el post de hoy, de tu tienda …
- Crochet: cómo vender lo que hago?Hace días que tenía pensado hablar sobre éste tema. Pero me parece que antes de decirte “si,hacete tu página y vendé” tengo que contarte algo. …