TUTORIAL GRATUITO: Pingüino Amigurumi (a crochet) paso a paso en Español- Hoy vamos a tejer un pingüino amigurumi (a crochet) para los mas peques de la casa.
Desliza hacia abajo para ver el paso a paso.
Diseño + Inspiración
Estuve buscando opciones para regalar en épocas especiales como Navidad, Reyes, Cumpleaños o un regalo porque sí. No hace falta tener un gran acontecimiento para hacer un regalo, no?
Y pensando en ideas se me ocurrió hacer éste pingüino amigurumi a crochet llamado Pipo.
El hilado
Para tejer éste pingüino amigurumi usé Algodón Amigurumi de Circulo Producto. El hilo Amigurumi es ideal para la confección de pequeñas muñecas tridimensionales.
El hilo es compuesto por 100% algodón mercerizado, tiene espesura mediana y alto rendimiento con delicadeza. Podes comprar éste hilo acá.
Me encantó este hilado. Es la primera vez que lo utilizo y la verdad que quedé fascinada con su suavidad y calidad. Super recomendable!
Ahora bien, sino podes conseguir este mismo hilado podes reemplazarlo por hilo de algodón 8/6.

Materiales
- Hilo de algodón de 6 hebras en color celeste grisáceo, blanco, maíz y salmón claro.
- Aguja de crochet n° 3 mm.
- Vellón siliconado.
- Ojos de seguridad n° 10.
- Aguja lanera.
- Tijera.

Abreviaturas
- V.: vuelta.
- am.: anillo Mágico
- pb: punto bajo
- pd: punto deslizado
- mv: media vareta
- v.: vareta
- Cad: cadena
- aum: aumento
- dism: disminución

Guarda este post
- PIN este patrón en sus tableros de Pinterest para más adelante AQUÍ.
- Descarga el patrón del Bolso Litoral GRATIS AQUÍ.
- Descarga todas las letras Mayúsculas del Abecedario a crochet AQUÍ.
- Podes ver mas de mis diseños en:
Pingüino Amigurumi (a crochet)
Vamos a comenzar con este pingüino a crochet.
Comenzamos con la cabeza. Con hilo de algodón color blanco hacemos un anillo mágico.
V1. 6 pb.
V2. 1 au. en cada punto de base. (12)
V3. 1 pb., 1 au. Repetir. (18)
V4. 2 pb., 1 au. Repetir. (24)
V5. 3 pb., 1 au. Repetir. (30)
V6. 4 pb., 1 au. Repetir. (36)
V7.- V12. 36 pb.
V13. 4 pb., 1 dism. Repetir. (30)
Con el circulo de frente colocamos los ojitos entre la vuelta 4 y 5.
V14. 3 pb., 1 dism. Repetir. (24)
V15. 2 pb., 1 dism. Repetir. (18)
V16. 1 pb., 1 dism. Repetir. (12)
Rellenar.
V17. 6 dism.
Cerramos y cortamos la hebra.
Chimuelo y Furia Luminosa
Disfruta tejiendo estos muñecos y animate a venderlos!! Son muy fáciles de hacer!!
Vas a encontrar una guía super detallada de cada uno.
Cabeza del Pingüino Amigurumi a crochet (en color celeste grisáceo)
Hacemos un anillo mágico y vamos a comenzar a tejer el casco de la cabeza.
V1. 8 pb.
V2. 1 au. en cada punto de base. (16)
V3. 1 pb., 1 au. Repetir. (24)
V4. 2 pb., 1 au. Repetir. (32)
V5. 3 pb., 1 au. Repetir. (40)
V6. – V11. 40 pb.
Tejemos 1 cad. al aire y giramos.
V12. 8 pb.
V13. 1 cad., 1 dism., 4 pb., 1 dism.
V14. 1 cad., 6 pb.
V15. 1 cad., 1 dism., 2 pb., 1 dism.
V16. 2 dism.
V17. 2 pb.
V18. 1 dism.
Hacemos una cadena al aire y vamos a tejer un punto bajo en todo el contorno.
Cerramos y cortamos la hebra dejando hilo para coser.
Si te cuesta un poco este paso a paso podes ver unas fotos de un ciervito que tejió Karla @vivir_vintage. El proceso es muy parecido. Clic acá.
Pico
Con color maíz vamos a tejer el pico. Para eso hacemos un anillo mágico.
V1. 6 pb.
V2. 1 au. en cada punto de base.
V3. 12 pb.
Cerramos y cosemos.
Combo Amigurumis: Toothless The dragon (Chimuelo) a crochet, Patrón Furia Luminosa a crochet Amigurumi, Monstruo de los colores a crochet, Chimuelo llavero y Forky
Aprovechá para comprar el combo de los cuatro patrones: Chimuelo (Toothless), Furia Luminosa, Chimuelito y el Monstruo de las Emociones! De regalo hay un patrón extra!!
Cuerpo
El cuerpo tiene forma ovalada. Los aumentos quedan en los costados. Recorda tener en cuenta eso a la hora de coser.
EXTRA: Si te cuesta tener costuras prolijas en los Amigurumis te invitamos a que hagas el curso Mis Primeros Pasos en el mundo de los Amigurumis. Junto a Karla te enseñamos todos nuestros secretos para que aprendas a tejer amigurumis súper prolijos. INFO ACÁ
V1. am. de 6 pb.
V2. 1 au. en cada punto de base. (12)
V3. 3 pb., 3 au., 3 pb., 3 au. (18)
V4. 3 pb., (1 pb., 1 au. Repetir 3 veces), 3 pb., (1 pb., 1 au. Repetir 3 veces) (24)
V5. 3 pb., (2 pb., 1 au. Repetir 3 veces), 3 pb., (2 pb., 1 au. Repetir 3 veces) (30)
V6. 3 pb., (3 pb., 1 au. Repetir 3 veces), 3 pb., (3 pb., 1 au. Repetir 3 veces) (36)
V7.- V11. 36 pb.
V12. 3 pb., (3 pb., 1 dism. Repetir 3 veces), 3 pb., (3 pb., 1 dism. Repetir 3 veces) (30)
V13. – V14. 30 pb.
V15. 3 pb., (2 pb., 1 dism. Repetir 3 veces), 3 pb., (2 pb., 1 dism. Repetir 3 veces) (24)
V16. – V.17. 24 pb.
V18. 3 pb., (1 pb., 1 dism. Repetir 3 veces), 3 pb., (1 pb., 1 dism. Repetir 3 veces) (18)
V19.- V20. 18 pb.
Cerramos y cortamos dejando una hebra larga para coser.
Rellenamos con vellón siliconado.
Kit Dinosaurio a crochet: manta de apego+ sonajero + muñeco
En este patrón vas a encontrar la instrucción escrita paso a paso para poder tejer la manta de apego, el sonajero y el muñeco dino más fotos paso a paso.
Alas (hacemos dos)
Con color celeste grisáceo hacemos un anillo mágico.
V1. 6 pb.
V2. 1 au. en cada punto de base. (12)
V3. 1 pb., 1 au. en pb., 1 pb., 1 au. en pb., 1 mv., 1 au. en mv., 1 mv., 1 au. en mv., 1 pb., 1 au. en pb., 1 pb., 1 au. en pb. (18)
V4. 7 pb., 1mv., 1 au. en v., 1 au. en v., 1 mv., 7 pb. (20)
Cerrar y dejar hilo para coser.
Llamas Babysquit: manta de apego + sonajero
Patas (x2)
Con color maíz hacemos un anillo mágico para comenzar a tejer.
V1.- V2. 5 pb.
V3. 1 au. en cada punto de base. (10)
V4. 10 pb.
V5. 1 pb., 1 au. Repetir. (15)
V6.- V7. 15 pb.
Ahora continuar tejiendo para cerrar la punta y hacer los deditos. Para eso tejemos 2 cadenas al aire y hacemos un punto raso. Repetir hasta llegar al final.
Cerrar y dejar hilo para coser.
ABECEDARIO- Letras tejidas a crochet
En este ABECEDARIO vas a encontrar el patrón de cada una de las Letras del Abecedario tejidas a crochet.
Colita
En color celeste grisáceo hacemos un am.
V1.- V2. 5 pb.
V3. 1 au. en cada punto de base. (10)
V4. 10 pb.
V5. 2 pb., 5 au., 3 pb. (15)
V6. 2 pb., (1 pb., 1 au. Repetir 5 veces), 3 pb. (20)
Cerrar y dejar hilo para coser. Rellenamos con vellón siliconado.
Bufanda
Con color salmón claro tejemos 45 cad.
1h. 3 cad., 45 v.
Cerramos. Hacemos dos mini pompones en color blanco y lo unimos a las puntas.
Monstruo de los colores a crochet
Un Monstruito muy alegre quiere estar con los niños para jugar. Te animas a tejerlo?
Gorro
Vamos a tejer el gorro en color salmón claro. Tejemos 15 cad.
1h. 2 cad., 15 mv.
2h. 2 cad., por la hebra delantera tejemos 15 mv.
3h. 2 cad., por la hebra de atrás tejemos 15 mv.
Repetimos la hilera 2 y 3 hasta llegar a la hilera 14.
Cerramos. Cosemos y colocamos un pompón en color blanco.
Terminación
Cosemos el cuerpo a la cabeza, las las, las patas y cola.
Le ponemos su gorrito, bufanda y listo!! Ya tenes tu Pingüino Pipo terminado!
Podes mostrarme tu pingüino etiquetandome en las redes usando el hashtags #mimediavareta