medias litoral. son medias tejidas a crochet

Medias Litoral- Cómo tejer unas medias a crochet para adulto

Medias Litoral- Cómo tejer unas medias a crochet para adulto– Hoy vamos aprender a tejer estas medias Litoral a crochet. Son unas medias a crochet para adulto pero en el PDF descargable te explico cómo adaptar su tamaño. Desliza hacia abajo para ver el tutorial completo o podes comprar el patrón escrito con fotos paso a paso acá.


Medias Litoral- Cómo tejer unas medias a crochet para adulto
crear tienda online en Argentina

Diseño + Inspiración

No se vos, pero los días de invierno los sufro muchísimo. Soy demasiado friolenta y siento que se me congelan los pies, literal.

Así que cuando vi esta lana se me ocurrió tejerme unas medias o calcetines a crochet.

Estas son unas medias o calcetines tejidos a crochet con Llama oveja belén crudo de Almacén Litoral.

Son unas medias super fáciles de tejer. Se pueden adaptar a cualquier medida de pie. Para eso es muy importante que tomes las medidas del pie así sabes bien la medida que tenes que tejer. Ya sea que quieras tejer medias para vos, para regalar o para vender siempre es importante que aprendas a tomar bien las medidas del pie.

La base de estas medias tejidas a crochet mide 24 cm de largo sería para un número 37.

El Hilado

Para tejer estas medias usé Llama oveja belén crudo de Almacén Litoral.

La llama es un hilado que aporta ligereza y elegancia a las prendas. Es perfecta para tejer un abrigo apto para llevar a todas partes en invierno, se vuelve pequeño bien doblado y pesa muy poco. Además es un material muy suave, ideal para bufandas y chalinas. La paleta de colores es muy amplia, yendo desde colores neutros, pasando por colores estridentes, hasta lanas bi y multi-color. 

Dependerá de qué tipo de lana elijamos (si es llama pura, baby llama, con alpaca o con merino) dependerá del grosor de la aguja que debemos utilizar, ya sea al crochet o dos agujas. 

Sobre este hilado:
  • Procedencia: Andes de Catamarca, Argentina.
  • Presentación: Madeja 
  • Composición: 60% Llama – 40% Lana de Oveja
  • Grosor: Grosor Medio / Worsted (10)
  • Tipo de hilado: 2 cabos
  • Peso: Según peso elegido
  • Agujas recomendadas: Aguja 5
  • Metraje: 225 metros cada 100 gramos de lana
Hosting WordPress

El patrón descargable

Como mencioné anteriormente, podes conseguir el patrón escrito en formato de PDF descargable.

En este PDF descargable vas a encontrar fotos paso a paso mas una explicación para que puedas adaptar estas medias a otras medidas.

Conseguí el PDF sin publicidad y listo para imprimir acá.

PATRÓN

Materiales

Abreviaturas

  • AM: Anillo mágico.
  • CAD: Cadena.
  • PB: punto bajo o medio punto.
  • PR: punto raso o punto enano.
  • V: Vareta o punto alto.
  • P. REL. POR DELANTE: Punto
  • relieve por delante.
  • P. REL. POR DETRÁS: Punto relieve
  • por detrás

Medias Litoral- Cómo tejer unas medias a crochet para adulto

Anillo mágico.
1h. 2 cad., 10 v. Cerrar con un punto raso.
2h. 2 cad., 1 au. en cada punto de base. Cerrar con un punto raso(20)
3h. 2 cad., 1 v., 1 au. Cerrar con un punto raso (30)
4h. 2 cad., 2 v., 1 au. Cerrar con un punto raso(40)
5h. 2 cad., 40 v. – 14h. Cerrar con un punto raso.
A partir de ahora vamos a dejar puntos libres

Invitame un Cafecito

Si te gustó este tutorial o el contenido gratuito de mi Blog, te invito a que me regales un Cafecito. Mas info en el siguiente botón.

Invitame un café en cafecito.app
crear tienda online en Argentina.

15h. 2 cad., 30 v. (dejamos 10 puntos libres)
Repetimos la hilera 15 hasta llegar a la hilera 21. O hasta que lleguemos a la medida final de nuestro pie.

Cerramos y cosemos.

Hacemos un nudo deslizado y la enganchamos en la parte de atrás de la media. O sea, en la parte de la costura.

1h. 1 cad., 40 pb. Cerrar con un punto raso.
2h. 2 cad., 40 v. Cerrar con un punto raso.

Vamos a empezar a tejer en punto arroz. 

3h. 2 cad., 1 v., 1 pb. Repetimos. Al finalizar cerramos con un punto raso. (40)

4h. 2 cad., giramos y vamos a tejer por dentro para que nos quede el punto arroz.  Tejemos 1 v., 1 pb. Repetimos. Al finalizar cerramos con un punto. (40)
Vamos a repetir la hilera 3 y 4 hasta llegar a la hilera 12.

13h. 2 cad., 40 v. Cerrar con un punto raso.

14h. – 15h. 2 cad., 1 punto relieve por delante y 1 punto relieve por detrás.

Cerramos y escondemos los hilos.

Y listo! Ya tenemos las medias litoral listas!!

Espero que te hayan gustado estas medias!

Usa el Hashtags #mimediavareta así puedo ver tu trabajo.

Te mando un gran abrazo crochetero! Yoha❤
www.mimediavareta.com/ IG: @mi.media.vareta.

 
¿Te gustaría aprender a tejer a Crochet GRATIS?
Tenés algún conocimiento?
Gracias por inscribirte en ésta Masterclass gratuita. Revisa tu correo electrónico para confirmar tu lugar! El mail puede alojarse en la Bandeja de entrada, carpeta de Spam o Promociones.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll to Top
Scroll to Top