Tutorial gratis para tejer la letra W del Abecedario a crochet

Tutorial gratis para tejer la Letra W del Abecedario a crochet paso a paso sin gráfico

Hoy es el turno de tejer la Letra W del Abecedario a crochet!!

Al fin estamos llegando al final del Abecedario. Se me está haciendo un poquito largo tejer todas las letras del Abecedario pero al fin estamos terminando!!

Desliza hacia abajo para ver el tutorial. O podes obtener el patrón descargable aquí.

Si queres descargar el Abecedario completo y saber cómo armar los carteles con nombrehaz clic aquí aprenderás a tejer todas las letras del Abecedario con fotos paso a paso, a unir las letras de manera prolija y te contaré todo sobre el packaging y las ventas.

letra w a crochet paso a paso

Gráfico Letra W a crochet

Al comienzo les mencioné en varias oportunidades que los gráficos son de Asma.crochet. En su perfil de Instagram podes encontrar el gráfico de cada letra.

En su perfil está publicado el gráfico de la letra W a crochet.

Desliza hacia abajo para ver el tutorial. O podes obtener el patrón descargable aquí.

Si queres descargar el Abecedario completo y saber cómo armar los carteles con nombrehaz clic aquí aprenderás a tejer todas las letras del Abecedario con fotos paso a paso, a unir las letras de manera prolija y te contaré todo sobre el packaging y las ventas.

Descuento en We are Knitters

Materiales

•Hilo de algodón 8/6. El color que prefieras.

•Aguja N° 2,5mm. 3 mm. 4 mm. Esto depende de tu tensión y de la altura que querés que tenga la letra.

•Vellón siliconado.

Abreviaturas

•Cadenas: cad.

•Punto bajo/ medio punto: pb.

•Punto raso/punto enano: pr.

•Aumento: au. Son dos puntos en un mismo punto.

•Disminución: dism. Son dos puntos que se tejen en cada punto de base pero que se cierran juntos.

Patrón

Tutorial gratis para tejer la letra W del Abecedario a crochet

Letra W paso a paso

En primer lugar, hacemos un nudo deslizado. Tejemos 9 cad.

1h.-2h. 8 pb., 1 cad. y giro.

3h. 1 au., 7 pb., 1 cad. y giro.

4h.-6h. 9 pb., 1 cad. y giro.

7h. 1 au., 8 pb., 1 cad. y giro.

8h. 1 au., 9 pb., 1 cad. y giro.

9h. 11 pb., 1 cad. y giro.

10h. 10 pb., 1 au., 13 cad.

Parte del Centro de la letra W

11h.- 12h. 24 pb., 1 cad., y giro.

13h. 1 au., 22 pb., 1 au., 1 cad. y giro.

Lateral de la Letra W a crochet

14h.-17h. 8 pb., 1 cad., y giro.

18h. 1 au., 5 pb., 1 dism., 1 cad., y giro.

19h.-24h. 8 pb., 1 cad., y giro.

25h. 1 dism., 5 pb., 1 au., 1 cad., y giro.

26h.-31h. 8 pb., 1 cad., y giro.

Al finalizar la hilera 31 vamos a cortar y cerrar.

Parte de abajo de la Letra W

Hacemos un nudo deslizado, contamos 12 puntos hacia atrás y lo enganchamos para comenzar a tejer de esta manera:

1h. 1 dism., 10 pb., 1 cad., y giro.

2h. 11 pb., 1 cad., y giro.

3h. 9 pb., 1 dism., 1 cad., y giro.

4h. 8 pb., 1 dism., 1 cad., y giro.

5h.-7h. 9 pb., 1 cad., y giro.

8h. 7 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.

9h.-10h. 8 pb.

Al finalizar la hilera 10 vamos a cortar y cerrar.

Parte de arriba de la Letra W

Primero hacemos un nudo deslizado, contamos 8 puntos hacia atrás y lo enganchamos. Tejemos:

14h.-17h. 8 pb., 1 cad., y giro.

18h. 1 dism., 5 pb., 1 au., 1 cad., y giro.

19h.-24h. 8 pb., 1 cad., y giro.

25h. 1 au., 5 pb., 1 dism., 1 cad., y giro.

26h.-31h. 8 pb., 1 cad., y giro.

Al finalizar la hilera 31 vamos a cortar y cerrar.

Parte central de la Letra W

Al comienzo hacemos un nudo deslizado y luego lo enganchamos en la parte derecha. Tejemos:

1h. 1 dism., 6 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.

2h.-3h. 8 pb., 1 cad. y giro.

4h. 1 dism., 4 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.

5h. 6 pb., 1 cad. y giro.

6h. 1 dism., 2 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.

7h. 4 pb., 1 cad. y giro.

8h. 2 dism., 1 cad. y giro.

9h. 2 pb.

letra W a crochet con patrón escrito paso a paso gratis

Unión de la Letra W

Hacemos otra W de la misma manera.

Al finalizar, no cortamos la hebra sino que continuamos tejiendo para unir.

Cuando llegamos a las esquinas hacemos un aumento y hacemos un punto bajo en cada hilera. A medida que vamos cerrando tenemos que ir rellenando

Otra manera para unirlos sería con un punto bajo en cada hilera en vez de hacer aumentos en las esquinas así quedan las puntas redondeadas y no tan cuadradas.

Por último

Finalmente, así nos quedaría la letra.

Con respecto al tamaño; podes tejer con una aguja Número 2,5 mm como resultado te quedará una letra de 16 cm de altura.

En cambio, si lo tejes con una aguja Número 4 mm te quedará una letra de 20 cm.

 El patrón está en el IG de Asma.crochet.

En conclusión, me encantaría ver tu fotito tejiendo las letras!! Compartí tu foto mencionandome o usando el hashtag #mimediavareta. Espero que te guste este tutorial!! #tourABC!!!

Tutorial realizado por Yohana de Mi Mediavareta. Protegido por Safe Creative.

amigurumi amigurumis Artesanias Bolso de mano bufanda bufanda crochet Calculo de precio Chimuelo Crochet cuello crochet deco diy dragones ebook flor crochet flor crochet paso a paso furia luminosa furia nocturna ganchillo gorro gorro bebé gorro crochet gorro paso a paso gorros gorros niños crochet gorro tejido knit letras amigurumi Letras crochet Letras tejidas materiales patrones patrones otoño- invierno prendas prendas crochet Producto final Ravelry ropa bebé tejidos bebé tip crochet Tips toothless Tutoriales Vender Crochet ventas

 
¿Te gustaría aprender a tejer a Crochet GRATIS?
Tenés algún conocimiento?
Gracias por inscribirte en ésta Masterclass gratuita. Revisa tu correo electrónico para confirmar tu lugar! El mail puede alojarse en la Bandeja de entrada, carpeta de Spam o Promociones.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio