Tutorial: Letra B paso a paso a crochet– En el artículo de hoy vamos aprender a tejer la letra B a crochet.
Desliza hacia abajo para ver el tutorial. O podes obtener el patrón descargable de todas las letras AQUÍ.
Si queres descargar el Abecedario completo y saber cómo armar los carteles con nombre, haz clic aquí y aprenderás a tejer todas las letras del Abecedario con fotos paso a paso, a unir las letras de manera prolija y te contaré todo sobre el packaging y las ventas.
Bueno seguimos con la segunda letra del ABC. Es difícil terminar de armar un tutorial porque parece que a las tejedoras nos viene corriendo el tiempo no?
A quien más le parece que andamos a contrarreloj? jeje a mi todo el tiempo.
24 hs por día no me alcanza últimamente para terminar todas las tareas que tengo en el día!! jeje.
Bueno este tutorial es bastante fácil de hacer.. una vez que le tomas la mano a la primera letra te salen todas. Si estoy bien concentrada en menos de media hora logro hacer la B y terminarla.
Patrón letra B
Recorda que este patrón; como mencioné en el post anterior son de Asma.crochet.
Tutorial: Letra A paso a paso a crochet.
En su Instagram vas a encontrar todos los patrones de las letras gratis.

Bueno ahora sí vamos al paso a paso…
Materiales
•Hilo de algodón 8/6. El color que prefieras.
•Aguja N° 2,5mm. 3 mm. 4 mm. Esto depende de tu tensión y de la altura que querés que tenga la letra.
•Vellón siliconado.
Abreviaturas
•Cadenas: cad.
•Punto bajo/ medio punto: pb.
•Punto raso/punto enano: pr.
•Aumento: au. Son dos puntos en un mismo punto.
•Disminución: dism. Son dos puntos que se tejen en cada punto de base pero que se cierran juntos.
Descargables
- Si querés el ABECEDARIO completo podes conseguirlo ACÁ

Letra B del Abecedario a crochet paso a paso
Comenzamos con un nudo deslizado y tejemos 19 cadenas.
1h. 17 pb., 1 au., 1 cad. y giro.
2h. 1 au., 18 pb.,1 cad. y giro.
3h. 19 pb., 1 au., 1 cad. y giro.
4h. 1 au., 20 pb., 1 cad. y giro.
5h. 21 pb., 1 au., 1 cad. y giro.
6h. Y 7h. 23 pb., 1 cad. y giro.
Panza de la letra B
Ahora vamos a dividir el tejido para empezar a tejer la pancita de la letra B.
8h. 8 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.
9h. 1 dism., 7 pb., 1 cad. y giro.
10h. Y 11h. 8 pb., 1 cad. y giro.
12h. 1 dism., 5 pb., 1 au., 1 cad. y giro.
Cerrar y cortar la hebra.
Espalda de la letra B
Ahora vamos a hacer la parte de la espalda de la B. Realizamos un nudo deslizado. Contamos 7 puntos hacia atrás y enganchamos el nudo deslizado.
8h. 7 pb., 1 cad. y giro.
9h a 12h. Tejemos 7 pb., 1 cad. y giro.
13h. Tejemos 7 pb., hacemos 6 cad. al aire y unimos a la pancita de la B tejiendo: 1 au., 5 pb., 1 cad. y giro.
14h. 1 dism., 19 pb., 1 cad. y giro.
15h. 18 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.
16h. 19 pb., 1 cad. y giro.
17h. 18 pb., 1 au., 1 cad. y giro.
18h. 1 au., 19 pb., 1 cad. y giro.
Si querés el ABECEDARIO completo podes conseguirlo ACÁ
19h. Vamos a tejer la parte de la espalda de la B. 7 pb., 1 cad., y giro.
20h.- 23h. 7 pb., 1 cad. y giro.
Cerrar y cortar la hebra.
Panza superior de la letra B
Vamos a tejer la pancita de la B. Hacemos un nudo deslizado y contamos 8 puntos hacia atrás.
19h. 1 dism., 5 pb., 1 au., 1 cad. y giro.
20h. 1 au., 5 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.
21h. Y 22h. 8 pb., 1 cad. y giro.
23h. 1 au., 7 pb., 1 cad. y giro.
24h. 8 pb., 1 au., 6 cad. al aire para unir a la espalda de la B., tejer 7 pb en la espalda, 1 cad. y giro.
25h.- 26h. 23 pb., 1 cad. y giro.
27h. 21 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.
28h. 1 dism., 20 pb., 1 cad. y giro.
29h. 19 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.
30h. 1 dism., 18 pb., 1 cad. y giro.
31h. 17 pb., 1 dism., 1 cad. y giro.
Unión letra B
Hacemos otra B de la misma manera y las unimos.
Primero unimos la parte del centro, hacemos un nudo deslizado y unimos con punto bajo. Para las esquinas hago una disminución.
Ahora comenzamos a unir el contorno de la letra. Cuando llegamos a las esquinas hacemos un aumento y hacemos un punto bajo en cada hilera. A medida que vamos cerrando tenemos que ir rellenando
Otra forma de unirlos es hacer un punto bajo en cada hilera y no hacer aumentos en las esquinas así quedan las puntas redondeadas y no cuadradas.

Y así nos quedaría.

Si lo haces con aguja Número 2,5mm te quedará una letra de 16 cm de altura. Con una aguja Número 4mm queda una letra de 20cm.
El patrón está en el IG de Asma.crochet.
Espero ver tu fotito tejiendo las letras!! Compartí tu foto mencionandome o usando el hashtag #mimediavareta. Espero que te guste este tutorial!! Se viene el #tourABC!!!